Movilización Internacional de Mujeres contra la Guerra Barrancabermeja, Del 14 al 17 de agosto del 2001 Conclusiones
Cordinadora Política de Mujeres Responde al Plan Colombia DECLARATORIA POR LA PAZ Y LA VIDA
S.O.S. ORGANIZACIONES FEMENINAS INTERNACIONALES
ESTA ES LA REALIDAD QUE NOS CUENTAN LAS COMPAÑERAS DE MUJERES EN RED SOBRE EL TERRENO...
Mujeres en red. Muchas gracias por haber recibido y puesto a circular el mensaje enviado por la Cooperativa de Mujeres de San Gil COOPMUJER. Ese gesto nos da ánimo para saber que en alguna parte del mundo y de nuestro país, hay manos amigas y que algun día ocurrirá el milagrito que pedimos. Nos parece bien que quieran conocer sobre la situación de las mujeres en nuestro país; pero ahí si tenemos que acudir a realidades muy complejas. Un anticipo...
En estos momentos en la problemática hay situaciones muy graves por desplazamientos a raiz de la violencia y la situación económica. Las mujeres siguen ampliando el sector del rebusque y economía informal, que cada día es más alta en nuestro país. En el caso de las mujeres de nuestra región, la tenacidad para buscar la sobrevivencia de su familia, es más que admirable. Nos angustia mucho la situación de nuestro país porque estamos en una época de cierre de puertas, de cierre de esperanzas y de mucha muerte. Nuestra región que en un trabajo preventivo y de superación de la violencia se considera un espacio pacífico, ahora es amenazado brutalmente por las tomas guerrilleras, extorsiones y desplazamientos. HAce unos días la guerrilla se tomo dos pueblos nuestros que son muy pobres.
En el trabajo por la paz, las mujeres nos incluímos cada vez con mayor participación en las acciones de la sociedad civil; nuestro camino se perfila como insurgencia civil por la paz y ahora si que nos corresponde ser creativas.
De verdad, que los apoyos que nos puedan brindar y ayudar a visualizar las mujeres en red, serán un estímulo. Les seguiremos contando de nuestras angustias y de nuestros proyectos, porque para nosotros la vida si que es valiosa. Un abrazo para todas y todos.
Beatriz Toloza Suárez. y compañeras COOPMUJER, Asociación de Mujeres y colectivo radial, LA ROSA DE LOS VIENTOS.
ARTICULOS DE INTERÉS...
EN LA WEB: MUJERES LATINOAMERICANAS EN CIFRAS, BUSCAR COLOMBIA
MEDIO MILLÓN DE MUJERES DESPLAZADAS POR LA GUERRA
Derechos reproductivos en Colombia: de lo cierto y oculto a lo presente y real. Unifem
COLOMBIA: MUJERES POR LA PAZ Texto: Sol Alameda. El País 14.08.99 / Luchan por acabar con 35 años de guerra. Son protagonistas del difícil proceso negociador que se inició hace un año en Colombia, con la muerte siempre cerca y sin miedo, juzgan el presente y el futuro de su país: MARIA EMMA MEJÍA. Una política de raza ANA TERESA BERNAL. Una líder social PIEDAD CORDOBA. Senadora secuestrada GLORIA CUARTAS. Una alcaldesa en medio de la muerte
MUJERES INDÍGENAS - LA MUJER EMBERA
viernes, 16 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)